
El registro audiovisual es parte de una iniciativa gestada e impulsada por la Agrupación Artesanal y
Cultural Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa, y es apoyada por el Área de Artesanía del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el propósito de destacar el trabajo de las y los artesanos que a lo
largo de once años se han dado cita en la reconocida feria nacional.
El lunes 8 de noviembre a la 19:00 horas en el Centro Cultural Estación Caldera se llevará a cabo el
lanzamiento del documental “Sembrando Identidad”, registro audiovisual en el que damos a conocer la
historia de la reconocida Feria Nacional de Artesanía de Bahía Inglesa, y el trabajo que desarrollan los
artesanos y artesanas que forman parte de esta iniciativa anualmente y desde hace 11 años impulsamos
y desarrollamos como Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa.
La realización a cargo del realizador Claudio Martínez Valenzuela “Tanto por Hacer”, da a conocer a la comunidad el trabajo y esfuerzo de los impulsores de esta iniciativa desde sus inicios, y que en sus dos últimas ediciones han debido realizar en formato virtual, producto de la pandemia, situación que más que una dificultad, sus organizadores transformaron en una oportunidad para sumar a artesanos y artesanas de todo el orbe, y de esta forma seguir apostando por la formación, el desarrollo y la especialización de sus participantes, además de incentivar la generación de contenido e intercambio de experiencias.
La pieza a exhibir, cuya trama indaga en los oficios que habitan nuestro territorio, y en cómo se forjaron las y los artesanos que se dan cita en la Feria Nacional de Artesanía de Bahía Inglesa cada año, es el relato vivo de la diversidad de oficios que alberga nuestro país desde tiempos ancestrales, contado por quienes año a año, por más de una década, se han dado cita en nuestra Feria con vista al mar durante la Semana Santa.
APOYO
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic Ramírez, reconoció «destacar tremendamente el trabajo que desarrolla la Agrupación Artesanal Nuevo Horizonte a través de esta iniciativa
que apoyamos como ministerio. Destacamos su esfuerzo en pos del desarrollo y fomento del arte en nuestra
región, y por visibilizar y especializar el trabajo que realizan los artesanas y artesanas de nuestro territorio y
del país. Son un aporte real y potente a la puesta en valor de nuestra identidad y de las creaciones de los y
las artistas de Atacama, y celebramos el lanzamiento de este documental que estamos apoyando a través del área de artesanía de nuestro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”, subrayó la secretaria
regional ministerial.
El lanzamiento del documental “Sembrando Identidad”, que se realizará el lunes 8 de noviembre a las 19:00
horas en el Centro Cultural Estación Caldera, tiene un sabor especial para la Agrupación Artesanal y Cultural
Nuevo Horizonte, ya que el 7 de noviembre se celebra oficialmente en el país el Día Nacional del Artesano y
la Artesana, porque podremos rendir un homenaje a Mauricio Huenuman Bustamante, presidente de nuestra agrupación que el pasado 20 de octubre falleció.
El documental pronto podrá ser visto masivamente por la comunidad a través de la plataforma del Ministerio de las Culturas, Onda Media (www.ondamedia.cl), y que la actividad de lanzamiento del documental, que será presencial, cuenta con los aforos permitidos y cumple con las disposiciones de seguridad emanadas por la autoridad sanitaria.
Ficha Técnica:
Título: Sembrando Identidad
Dirección: Claudio Martínez Valenzuela
País : Chile
Formato : Full HD (1920 x 1080)
Duración: 50 minutos
Idioma : Español
Montaje: Claudio Martínez Valenzuela
Guión: Claudio Martínez Valenzuela
Música Original: Carlos Canales Sierra
Reparto: Omar Fuentes, María Rivera, Elena Serrano, Berta Carvajal, Mauricio Huenumán, Cecilia Ruidiaz, María Allende, Lidia Villalobos, Graciela Acevedo, Margarita Lazo, Tania Salazar, Juan Betancourt, Ester Gangas, Verónica Galleguillos, Eduardo Opazo, Juan Carlos Orellana, Cristián Molina, José Basoalto, Juan Lewin, Luz Huenchulaf y Claudio Robert.
Post producción de imagen: Tantoporhacer
Colorización: Claudio Martínez Valenzuela
Post Producción de Sonido: Luis Sepúlveda
Producción logística: Soledad Torres
Diseño afiche: Cecilia Ruidiaz
Prensa: Laura Corbalán